5 estrategias efectivas para aumentar matriculaciones en tu centro educativo
15 de abril de 2025

¿Te cuesta conseguir nuevas matriculaciones? Te entendemos, no es fácil. Año tras año, muchos centros educativos os enfrentáis al mismo reto: captar la atención de las familias, y convertir este interés en matriculaciones. Ante tanta oferta disponible, aumentar matriculaciones es todo un reto, pero hay estrategias que funcionan.

Por esto, hoy te compartimos 5 estrategias efectivas que puedes empezar a aplicar ya. Descúbrelas 😉

Y si te interesa optimizar más procesos en tu centro educativo, te recomendamos estos posts sobre el responsable de admisiones del centro o sobre el ciclo de vida del alumnado potencial.

Imagen de tonodiaz en Freepik

¿Por qué es importante aumentar matriculaciones en el centro educativo?

Aumentar matriculaciones tiene un impacto directo en la estabilidad del centro, no solamente a nivel económico, sino también a nivel de reputación y de atracción de talento docente. Te lo resumimos a continuación:

  • Mayor sostenibilidad económica: permite al centro asegurar los recursos necesarios para mantener e incluso ampliar la oferta educativa que ofrece.
  • Mejora de la reputación: si un centro educativo tiene demanda, esto transmite confianza y refuerza su posicionamiento, tanto entre las familias actuales, como en las futuras familias que van a formar parte del centro.
  • Atracción de talento docente: un centro educativo con buena reputación puede atraer a docentes y profesores más cualificados.

Todo ello ayuda al centro educativo a construir un proyecto educativo atractivo para alumnado y familias, a la vez que sostenible en el tiempo.

Imagen de pch.vector en Freepik

Primera estrategia para aumentar matriculaciones: conecta con las familias desde el primer contacto

El primer contacto con las potenciales familias es clave. Y es que desde el primer momento en que una familia se pone en contacto (ya sea con un formulario en la web, con una llamada, o con una visita), empieza un proceso en el que cada interacción que tengamos con ella cuenta para conseguir la matriculación.

Por ello, es muy importante tener en cuenta cuál es el flujo entre el primer contacto de una familia y la matriculación final, es decir: ¿Por qué fases pasa esta familia, y qué hace que progrese por cada una de estas etapas?

💡 Consejo: Ten un sistema de CRM que te ayude a gestionar todas las oportunidades de forma ordenada y sencilla. Con el CRM de Additio App, podrás registrar cada oportunidad que entre, y con un fácil sistema de drag-and-drop podrás mover esta oportunidad en las diferentes fases, ¡todo personalizable!

Comunica bien la propuesta de valor del centro

¿Tienes claro qué diferencia a tu centro de la otra oferta educativa que hay? Y si lo tienes claro, ¿lo tienen claro las familias y alumnado? ¿Por qué una familia debería decantarse por vuestro centro? Tener claras las respuestas a estas preguntas es el primer paso. El segundo: comunicarlo bien.

Aprovecha tu web, redes sociales y eventos presenciales (como ferias educativas o jornadas de puertas abiertas) para transmitir vuestra esencia. Muestra vuestro día a día, dejad que hablen vuestros docentes y alumnos, y construid un relato auténtico que conecte con las familias.

💡 Consejo: Cuidar la presencia digital es clave hoy en día. Y no hablamos solamente de la web, que también, sino de las redes sociales. Si necesitas ayuda para construir una web que conecte con las familias, echa un vistazo a nuestro creador de web y tienda online.

Mantén a las familias conectadas

En el proceso de conseguir nuevas matriculaciones en el centro, muchas veces el interés se pierde porque la comunicación es escasa, impersonal o simplemente poco relevante. El email sigue siendo uno de los canales más efectivos si se usa bien.

Y es que no se trata de ofrecer muchísima información a las familias, sino contenido de valor que refuerce su confianza.

💡 Consejo: Segmenta tu base de datos de familias potenciales (ya sea por etapa educativa, grado de interés, etc.) y ofrece contenido de valor: desde novedades del centro hasta invitaciones a eventos, pasando por historias reales de alumnos y familias. Con la herramienta de email marketing de Additio App lo tendrás más fácil que nunca para llevar a cabo una buena estrategia de email marketing que mueva a las familias por todas las fases hasta la matriculación.

Imagen de rawpixel.com en Freepik

Automatiza el proceso de matriculación

Imagínate que recibes una buena noticia: esta familia que estaba interesada en matricular a sus 3 hijos, ¡se ha decidido por fin! Tras haber visto la buena propuesta de valor del centro, haber asistido a la jornada de puertas abiertas y haber recibido una campaña de email marketing que informaba de las extraescolares que se ofrecerán el próximo curso, han decidido que tu centro es el mejor para sus hijos.

¿Y ahora qué?

No dejes que la familia se frustre en esta fase, con un proceso lento o confuso. Digitalizar y automatizar este paso puede marcar la diferencia. Para aumentar matriculaciones, asegúrate de contar con un proceso de matriculación sencillo e intuitivo.

💡 Consejo: Con el módulo de matriculaciones de Additio App, puedes facilitar la gestión de inscripciones online, recoger toda la documentación necesaria y reducir el trabajo administrativo. Todo desde una única plataforma y sin necesidad de herramientas externas.

Última estrategia para aumentar matriculaciones: Convierte al alumnado actual y sus familias en tus mejores prescriptores

Tus mejores embajadores son las familias que ya están satisfechas. Si se sienten bien atendidas, escuchadas y valoradas, será mucho más fácil que recomienden tu centro a otras. ¡Y es que nada como el boca-oreja para construir la reputación del centro!

💡 Consejo: Asegúrate de mantener una comunicación clara, frecuente y personalizada a lo largo del curso, haz que las familias se sientan integradas en el proceso de aprendizaje de sus hijos. Herramientas como el módulo de comunicación de Additio App permiten enviar mensajes directos, informaciones clave o incluso informes de progreso, todo desde una misma app.

Un enfoque integral, con foco humano

En resumen, aumentar las matriculaciones no se consigue con una acción puntual. Se trata de crear una experiencia coherente desde el primer contacto hasta la decisión final. Combinar una buena comunicación, una propuesta clara y herramientas que te ayuden a ser más eficiente puede marcar un antes y un después.

¿Qué estrategias aplicar para aumentar matriculaciones en tu centro educativo? ¡Queremos escucharlas!

Si quieres descubrir cómo Additio App puede acompañarte en todo el proceso, solicita una demo gratuita y te orientaremos para que consigas más matriculaciones 😊

Entradas relacionadas
Cómo gestionar el comedor escolar de forma eficiente
Cómo organizar una asociación de familias y alumnos (AFA)
Cómo organizar una jornada de puertas abiertas en el colegio
Fed UE
Didactic Labs, en el marco del Programa de Iniciación a la exportación del ICEX, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER, para contribuir al desarollo Internacional de la empresa y de su entorno.
Logos footer
Go up