Trabaja sin problemas con tus aplicaciones habituales, desde la importación de alumnos hasta las notas, tareas y vinculación de recursos.
Pide información a nuestros especialistas en pedagogía y tecnología sobre el plan para centros educativos.
O llámanos al +34 972183214
Consulta las preguntas más frecuentes sobre Additio para escuelas. Si quieres más información sobre nuestros planes, haz clic aquí.
Un sistema de gestión escolar es una plataforma que ayuda a automatizar y optimizar las actividades de gestión académica, comunicación y administrativas diarias de un centro educativo mejorando sus procesos y el rendimiento de los estudiantes. En esencia, el software de gestión escolar mantiene todos los datos de la institución educativa o centro de aprendizaje en un solo lugar y ayuda a las partes interesadas a tomar mejores decisiones.
El software de Additio contiene los módulos de gestión académica, seguimiento de la asistencia e incidencias, reportes y boletines, comunicación con las familias y alumnos, creación de actividades y programación de las clases, gestión económica, facturación, contabilidad, CRM, gestión de equipo, autorizaciones, horarios, calendario, gestión de pagos, guardias, inventario y un sinfín de módulos para llevar a tu centro educativo al siguiente nivel consiguiendo mejoras procesos y ahorrar costes.
Con un software de gestión, los centros e institutos pueden evitar operaciones de manejo manual, eliminar el papeleo, reducir la posibilidad de errores en el proceso y minimizar las tareas monótonas de todos los departamentos. Al adoptar una plataforma o sistema de gestión escolar adecuado, se puede reducir la carga de trabajo de los profesores, personal administrativo y de dirección y se pueden completar varias tareas sin consumir demasiado tiempo y esfuerzo.
Una plataforma de gestión académica y comunicación generalmente es utilizada por estudiantes, docentes, familias, personal administrativo (PAS), administradores, coordinadores, jefes de estudio y el equipo directivo de la institución. Reduce la carga de las tareas repetitivas de la comunidad educativa, simplifica la comunicación entre todas las partes, especialmente el flujo profesorado-alumnos-familias y permite acceder a información actualizada desde cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo.
Aquí hay algunos puntos clave que debes considerar al seleccionar la plataforma para tu institución educativa:
-Evalúa la necesidad de su centro: los requisitos de su centro, escuela o colegio y evalúa cómo puede ayudarlo a lograr su objetivos operativos y pedagógicos.
-Fácil de usar: asegura que la plataforma tenga una funcionalidad fácil de usar, rápida de aprender, sin necesidad de horas de capacitación o resolución de problemas.
-Desconfía de las plataformas que aíslan al docente y no son amigables para un agente tan importante para la escuela.