A partir de 2026, la facturación electrónica será obligatoria en España, y por lo tanto formará parte del día a día de aquellos centros educativos que emitan facturas regularmente, ya sea para extraescolares, matrículas, materiales, servicios… Esto significa que las facturas dejarán de ser documentos PDF o impresos, y pasarán a formar parte de un registro digital totalmente controlado de la Agencia Tributaria, a través del sistema Verifactu.
En este artículo te explicamos qué es Verifactu, cómo afecta a la facturación de tu centro educativo, y cómo Additio App te ayuda a cumplir con la normativa.

Lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica
Para entender qué es Verifactu, es necesario aclarar el concepto de facturación electrónica. Con la Ley 18/2022, también conocida como Ley Crea y Crece, se impulsa la digitalización de la facturación en España. Por lo tanto, se establece que todas las empresas que facturen servicios (incluidos centros educativos) deben emitir facturas electrónicas.
Con ello, se busca garantizar que todas las facturas emitidas sean:
- Auténticas e inalterables: no se puede modificar su contenido o sus datos una vez emitidas.
- Trazables y verificables: se pueden verificar en cualquier momento ante la AEAT. Las facturas deben incluir un código identificativo único y un código QR único que permita su identificación y consulta.
- Compatible con la AEAT: listas para ser enviadas automáticamente (por ello, se ha habilitado el sistema Verifactu).
Para cumplir con la ley, se debe usar un software homologado de facturación electrónica, como por ejemplo el módulo de gestión económica y administrativa de Additio App. Es importante recordar que, con este sistema, ya no son válidas facturas realizadas a mano, en Word o en Excel, así que antes del 1 de enero de 2026 debes implementar un software como Additio App.
Verifactu: ¿qué es, y cuáles son los plazos y sanciones?
Verifactu es el sistema implementado por la AEAT, que permite enviar las facturas electrónicas a la Agencia Tributaria de manera segura y trazable, en tiempo real y electrónicamente.
El sistema Verifactu se conecta a soluciones de gestión administrativa y económica como Additio App, permitiendo que las facturas emitidas en la plataforma se envíen automáticamente a la Agencia Tributaria.
Los plazos clave para implementar la facturación electrónica y Verifactu son los siguientes:
- 1 de enero de 2026: obligación para empresas que tributan por el Impuesto de Sociedades.
- 1 de julio de 2026: obligación para el resto de empresas, autónomos y centros educativos que emitan facturas.
No adaptar tu centro educativo a la facturación electrónica puede generar:
- Sanciones económicas importantes, de entre 600€ y 150.000€ en función de la infracción llevada a cabo.
- Inspecciones fiscales más complejas.
- Problemas al emitir facturas.
Cómo afecta Verifactu a tu centro educativo
Los centros educativos obligados a emitir facturas electrónicas son aquellos constituidos como empresas o fundaciones y que facturan servicios a familias o empresas, como, por ejemplo:
- Colegios privados y concertados (matrículas, cuotas, actividades extraescolares).
- Academias de idiomas, música o danza (cursos, talleres, clases individuales).
Si tu centro educativo cumple con estas condiciones, deberá cumplir con la ley e implementar Verifactu antes del 1 de enero de 2026 (o el 1 de julio de 2026 si no tributa por el Impuesto de Sociedades).
Por lo tanto, deberéis adaptar vuestros sistemas digitales y procesos administrativos para poder registrar y enviar información de cada factura emitida a la AEAT en tiempo real. Para ello, deberéis utilizar programas certificados de facturación que cumplan con los requisitos de Verifactu, como Additio App.
No cumplir con la ley puede conllevar sanciones económicas importantes, detalladas en el punto anterior.
¿Y si tu centro educativo ya utiliza el SII (Suministro Inmediato de Información)?
En estos casos, no aplica Verifactu, ya que la AEAT ha confirmado que los centros que ya envían información a través del SII no deberán implementar Verifactu, porque ya cumplen con el control electrónico exigido.
Additio App también está totalmente adaptada al SII, y contamos con clientes que lo utilizan con éxito, especialmente en grandes redes de colegios. Recuerda, el SII es obligatorio desde 2017 para empresas con facturación superior a 6 millones de euros, e implica el envío casi en tiempo real de los libros de registro del IVA a la Agencia Tributaria. Es decir, no gestiona facturas directamente.
En cambio, si tu colegio no está incluido en el SII (que es la mayoría de los casos), sí aplicará Verifactu a partir de 2026, siempre que emita facturas a familias o empresas mediante software de facturación.
Algunos ejemplos prácticos para entender si tu centro necesita implementar Verifactu:
- Escuela privada de 400 alumnos: cobra mensualidades a cada familia en concepto de cuota y de extraescolares. Deberá adaptarse antes del 1 de enero de 2026.
- Academia de inglés con 50 alumnos: cobra mensualidades a cada familia en concepto de matrícula y cuota. Deberá adaptarse antes del 1 de enero de 2026.
- Centro totalmente público que no cobra a particulares: no está obligado, al no existir facturación directa.
- Centro privado de FP de 120 alumnos: cobra mensualidades en concepto de cuota. Deberá adaptarse antes del 1 de enero de 2026.

Additio App ya está adaptada a Verifactu
¿Usas Additio App? Entonces tenemos una buena noticia por contarte: ¡Additio App ya cumple con Verifactu! Solamente nos tienes que indicar que quieres que activemos Verifactu en tu centro, y nuestro equipo realizará la gestión por ti.
¿Todavía no usas Additio App? Recuerda que, si tu centro tiene que introducir la facturación electrónica, antes del 1 de enero de 2026 debes implementar Verifactu. Additio App, la solución integral de gestión académica, comunicación y gestión administrativo-económica, está totalmente adaptada a Verifactu, permitiéndote enviar facturas automáticamente a la AEAT, sin preocupaciones ni errores.
Con Additio App, a parte de cumplir con Verifactu, podréis disfrutar de:
- Gestión académica centralizada
- Cuaderno digital de evaluación competencial
- Plataforma de comunicación con familias y alumnado, totalmente privada y segura
- Generador de horarios con IA
- Matriculaciones y admisiones
- Documentación oficial
- Facturación (adaptada a la normativa vigente y con conexión con Verifactu)
- Contabilidad
- Recursos humanos
- CRM
- ¡Y muchas más funcionalidades!
Solicita una demo gratuita, en la que un asesor pedagógico te mostrará todas las funcionalidades de Additio for Schools y determinará la forma en que Additio App puede adaptarse a las necesidades concretas de tu centro educativo.


