ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase, ¿cómo trabajarlo?
6 de noviembre de 2025

Si bien tus alumnos son ahora estudiantes, llegará un momento en que deberán afrontar el mercado laboral. Por ello, trabajar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase es esencial, ya que hará que tu alumnado sea mucho más consciente de lo que se encontrará una vez salga al mercado profesional. 

En este artículo del blog queremos indagar más en qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en qué consiste el ODS 8, y estrategias prácticas para desarrollarlo en clase con tu alumnado. 

Recuerda que este artículo forma parte de una serie dedicada a los ODS. Te animamos a echar un vistazo a otros artículos de la misma serie, como, por ejemplo: 

Imagen de rawpixel.com en Freepik 

¿Sabes qué son los ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman parte de la Agenda 2030, un plan de acción promovido por la ONU para construir un futuro más justo y sostenible. Se trata de 17 metas globales que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar una vida digna para todas las personas. Cada objetivo está conectado con los demás, abordando de manera conjunta los grandes retos sociales, económicos y medioambientales de nuestros tiempos. 

Los 17 ODS son: 

  1. Fin de la pobreza 
  1. Hambre cero 
  1. Salud y bienestar 
  1. Educación de calidad 
  1. Igualdad de género 
  1. Agua limpia y saneamiento 
  1. Energía asequible y no contaminante 
  1. Trabajo decente y crecimiento económico 
  1. Industria, innovación e infraestructura 
  1. Reducción de las desigualdades 
  1. Ciudades y comunidades sostenibles 
  1. Producción y consumo responsables 
  1. Acción por el clima 
  1. Vida submarina 
  1. Vida de ecosistemas terrestres 
  1. Paz, justicia e instituciones sólidas 
  1. Alianzas para lograr los objetivos 

Trabajar los ODS en el aula permite desarrollar en el alumnado una mirada crítica y comprometida con los grandes retos del mundo actual. En este post encontrarás propuestas y recursos prácticos para incorporar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase. ¡Vamos allá! 

Imagen de Freepik 

¿En qué consiste el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico? 

El ODS 8 busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como el trabajo decente y el empleo productivo para todas las personas. No se trata solamente de que haya un crecimiento económico sostenido, sino que éste beneficio a todas las personas, y lo haga de forma respetuosa con el medio ambiente. 

Con el ODS 8, se busca que todas las personas tengan la oportunidad de tener un empleo digno y productivo, que ofrezca seguridad económica, seguridad en el lugar de trabajo, y perspectivas de desarrollo personal y profesional. Esto está respaldado por datos que ofrece la ONU, que indican que, a pesar de que ha disminuido el desempleo a nivel mundial, el 25% de los jóvenes no tienen empleo ni reciben formación, siendo esto más acentuado en el caso de las mujeres. 

Otra vertiente del ODS 8 es erradicar la explotación laboral o el trabajo infantil, que todavía existen en muchos países (más de 138 millones de niños están afectados por esto). UNICEF pone a disposición global una web en la que se habla más en profundidad sobre este tema. 

Integrar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase ayuda a los estudiantes a prepararse para el futuro, así como a tomar consciencia de la importancia de desarrollar competencias de innovación y pensamiento crítico, que son muy necesarias en el mundo actual para conseguir un empleo digno. 

Imagen de Freepik 

Estrategias prácticas para aplicar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase 

Llegados a este punto, ya conoces en qué consiste este ODS. Y ahora, puede que te preguntes, ¿y cómo puedo yo aplicar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase? Así que te dejamos con algunas estrategias prácticas para trabajarlo en clase, ¡sea cual sea tu asignatura! 

Análisis de historias inspiradoras. 

Una buena forma de tratar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase es visualizar (o leer) y analizar historias inspiradoras con el trabajo decente como eje principal. Puedes buscar artículos del periódico o documentales en los que se dé a las personas un empleo digno, o en los que se traten temas como la erradicación del trabajo infantil. 

Algunos ejemplos de historias inspiradoras son las siguientes: 

Esta es solamente una selección, ya que hay muchísimos más contenidos gratuitos que inspirarán a tu alumnado. Si usas Additio App, es muy fácil mandar estos contenidos a tu alumnado, a partir del apartado de recursos. De esa forma, podrás mandar archivos, vídeos, infografías… ¡Lo que quieras! Esto es especialmente útil si usas metodologías como el aula invertida

Una vez en clase, puede evaluar fácilmente y de forma dinámica la comprensión de los materiales, gracias a los quizzes interactivos. Puedes personalizarlos con tantas preguntas como quieras, con distintos tipos de respuesta. 

Integración en el currículo de contenidos sobre emprendimiento, igualdad o inclusión. 

Otra forma más obvia de aplicar el ODS 8 en clase es integrarlo directamente en los contenidos de clase. Puedes generar contenidos acerca el emprendimiento, la igualdad salarial, la inclusión… Además, ¡todas las asignaturas pueden tratar estos temas! 

  • Por ejemplo, puedes tratar la igualdad salarial haciendo ejercicios de Matemáticas o en asignaturas de Economía. 
  • El emprendimiento puede ser un tema clave en la asignatura de Historia: todos los inventos fueron resultado de personas emprendedoras en su tiempo. 
  • Podéis debatir sobre textos que traten sobre el trabajo decente en las asignaturas de Lengua y literatura. 
  • ¡Y mucho más! 

Si decides incorporar este ODS en tus asignaturas, no te olvides de registrarlo en tus unidades didácticas

Imagen de Freepik 

Fomento del desarrollo de competencias esenciales en el mundo laboral actual. 

    Otra forma de integrar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase es proponer actividades y proyectos que desarrollen ciertas competencias que son esenciales en el mundo laboral actual. 

    Y es que, para acceder a un empleo digno, cada vez se hace más crucial que las personas tengan unas ciertas competencias y habilidades. Hablamos, por ejemplo, de pensamiento crítico y analítico, creatividad, innovación, flexibilidad, inteligencia emocional, competencias digitales, trabajo en equipo, liderazgo, empatía… 

    Por lo tanto, cuando plantees tareas y ejercicios, ten en cuenta que deberían desarrollar estas competencias y habilidades. Esto ayudará a que tu alumnado esté más preparado para el futuro profesional. 

    La evaluación competencial puede ayudarte a analizar mejor el desarrollo de estas competencias por parte de tu alumnado. ¡En Additio App te lo ponemos muy fácil para que sólo tengas que centrarte en enseñar! 

    Recursos para usar en clase. 

    Nuestro último consejo es introducir en las clases de tutoría (u otras clases) algunos recursos que permitan ampliar información sobre el ODS 8. Hemos seleccionado algunos recursos que pueden parecerte interesantes, aunque en internet también encontrarás muchos recursos de calidad: 

    Imagen de Freepik 

    ¿Qué otras ideas tienes para trabajar el ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico en clase? 

    Seguro que tienes algunas ideas de las que nos podemos inspirar el resto de la comunidad educativa. ¡Compártelas con nosotros a través de redes sociales! Estamos en FacebookTwitterInstagram Youtube

    Recuerda que, con Additio App, puedes realizar una evaluación competencial, que ponga al alumnado en el centro del aprendizaje, manteniéndolo informado acerca de su evolución y ayudándole a detectar áreas de mejora y puntos fuertes. 

    Más de 150 funcionalidades te acompañan para mejorar tu enseñanza y el aprendizaje del alumnado. ¡Regístrate e impulsa tu docencia! 

    ¡Nos vemos en el próximo post! 

    Entradas relacionadas
    ODS 1: Fin de la pobreza, ¿cómo lo tratamos en el aula?
    Ideas para trabajar el ODS 2: Hambre Cero en clase
    Las claves para implementar el ODS 3: Salud y Bienestar en el aula
    Fed UE
    Didactic Labs, en el marco del Programa de Iniciación a la exportación del ICEX, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER, para contribuir al desarollo Internacional de la empresa y de su entorno.
    Logos footer
    Go up