Irene Pérez es maestra de Primaria y de Educación Física desde hace 20 años, y Additio App la ha acompañado desde que apareció en el mercado educativo para ayudar a miles de docentes. Esto ha permitido que Irene domine la herramienta al completo, convirtiéndose en Additio Certified Teacher hace unos años.
De hecho, la tecnología ha acompañado a Irene a lo largo de su trayectoria profesional, ayudándola en múltiples casos que nos cuenta en esta entrevista. ¿Quieres conocer más sobre cómo usa Irene la tecnología en el aula, y qué recomendaciones da? ¡Pues sigue leyendo!
¿Te interesa conocer más experiencias de otros docentes? No te pierdas las siguientes entrevistas:

1. Conociendo a Irene Pérez… Cuéntanos un poco sobre ti y sobre tu trayectoria como docente
Soy maestra de Educación Primaria y Educación Física desde 2005. Me saqué las oposiciones en Catalunya en 2007. He trabajado, tanto de especialista como de tutora, en distintas provincias de Catalunya y 10 años en Galicia. Uso Additio App desde 2011.
2. ¿En qué niveles y asignaturas impartes clases actualmente?
Doy EF a 1ro, 2do, 3ro, 5to y 6to. Además, este año he dejado la coordinación de ciclo para llevar la prevención de riesgos laborales.
3. ¿Qué te hizo decidirte por el mundo de la docencia? ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
No recuerdo qué me hizo decidirme por la docencia, solo sé que desde que tenía 5 o 6 años ya empecé a decir que quería ser “profe de gimnasia”. Lo que más me gusta de ser docente es la relación de confianza que llegas a tener con el alumnado y ver su progreso como alumnos y como personas.

4. ¿Cómo definirías tu estilo de enseñanza?
Sinceramente, un mix de todo un poco. Busco la mejor manera para cada grupo, momento o Situación de Aprendizaje que estemos realizando. Combino y/o alterno distintos estilos de enseñanza más o menos dirigidos, autoaprendizaje, cooperativos…. con momentos de más o menos TIC en las sesiones. Intento no acomodarme ni encasillarme en un solo estilo, busco lo que creo que le irá mejor al alumnado para adquirir lo mejor posible las competencias del área.
5. ¿Qué papel crees que juega la tecnología en la enseñanza hoy en día?
En la sociedad en la que vivimos, es obvio que la tecnología juega un papel importante. Desde herramienta para el proceso de E-A, pasando por dar apoyo para alumnado NESE y facilidad en la comunicación con las familias y acabando por darnos (Additio a mí infinito) practicidad a los docentes en nuestra labor de programación anual y semanal, de recolección de evidencias, datos diarios e información para la evaluación y de generación informes/resúmenes de todo ello para volcarlo en el aplicativo oficial junto con comentarios competenciales.
6. ¿Cuáles son los principales retos que ves en la digitalización de la educación?
Creo que hay dos:
1. Estar al día con todos los cambios y avances para poder sacarle provecho.
2. Entender y dar a entender a las familias y, sobre todo al alumnado, que todo lo referente a la digitalización es una herramienta y no un fin.

7. La inteligencia artificial está cada vez más presente en el ámbito educativo. ¿Has integrado alguna herramienta de IA en tu práctica docente?
Sí, varias. La he usado como apoyo y ayuda para facilitarme el trabajo de creación de materiales de apoyo para las sesiones (los que no son Visual Thinking, que obviamente hay que hacerlo a mano) y de redacción/adaptación de las circulares e informes a la diversidad cultural de las familias de mi centro.
8. ¿Crees que la IA puede resultar beneficiosa, si se usa de manera correcta?
Sí, como casi todo: con un buen uso y en su justa medida.
9. ¿Cómo descubriste Additio App? ¿Cuándo y por qué empezaste a usar Additio App en tu día a día?
Como ya he ido comentando, empecé a usar Additio App allá por el curso 2011-12. Me estrenaba en un centro rural con una tutoría donde había poco alumnado, pero 4 cursos juntos. Y donde, además, llevaba la EF de infantil y toda primaria, la coordinación de biblioteca, TIC, convivencia y ciencias. El triplex de Additio en papel se me quedaba corto, y literalmente perdía los papeles. Me puse a buscar y descubrí la versión app de lo que venía usando. Con una tablet Android me fui apañando.
10. ¿Cómo ha cambiado tu forma de gestionar el aula desde que usas la herramienta?
Ha cambiado tanto (y conforme ampliáis los recursos y herramientas más aun) que no te sé decir. Sí te puedo decir que soy más organizada, objetiva y productiva.
11. ¿Cuáles son las funciones de Additio App que más utilizas y por qué?
A excepción de la comunicación y del creador de unidades didácticas, todas las demás herramientas las uso a diario: creación de grupos, el horario, calendario, el “hoy”, asistencia y registros diarios, evaluación por rúbricas, evaluación por competencias, modificar los instrumentos de evaluación, creación de informes…. ¿Sigo? [Risas].

12. Evaluar según la LOMLOE ha supuesto un reto para muchos docentes. ¿Cómo utilizas la app para fomentar la evaluación competencial?
Pues antes de que impartierais el webinar para explicar cómo importar el currículum y las competencias y criterios… ¡ya lo había hecho! Lo había hecho para EF de toda la Primaria. Así que en cada categoría de notas en las que organizo el cuaderno, enlazo las competencias que trabaja. Y al llegar final de trimestre, uso la pestaña de competencias para redactar la evaluación competencial individualizada.
13. Si sólo pudieras quedarte con una funcionalidad de Additio App para llevarte a una isla desierta, ¿cuál sería, y por qué?
No puedo escoger una sola, ¡¡¡imposible!!!
14. ¿Qué te motivó a certificarte como Additio Certified Teacher?
Me motivó el hecho de que realmente ya estaba ejerciendo ese rol en mi centro. Al ser, con diferencia, la que más tiempo llevaba usando Additio App, y tener ya interiorizadas las múltiples herramientas, mis compañeros empezaron a preguntarme qué podían hacer, cómo hacer aquello otro y se fueron viciando a trabajar con Additio App, como yo en su momento.
15. Has participado en formaciones y webinars, ¿qué te motiva a compartir tu experiencia con otros docentes?
Sí, he participado en varios webinars de Additio App, y colaboré en un artículo para el blog sobre cómo nos podemos apañar los docentes de EF cuando llueve y no tenemos pista o pabellón cubierto. ¿Qué me motiva? Sencillo: compartir es vivir. Somos todos compañeros, el trabajo no es solo para mí, es del claustro de IG. Por eso todos los recursos que creo los comparto sin condiciones en el sites “com mola EF” https://sites.google.com/view/commolaef/inici

16. Si pudieras dar un consejo a un profesor que empieza ahora a trabajar en el aula, ¿qué le dirías?
Paciencia, después del 1 el 2, pregunta a tus compañeros/as sin miedo toooooodo en lo que dudes.
17. ¿Cómo imaginas el futuro de la evaluación y la gestión docente con herramientas digitales?
Aún más sencillas, objetivas y productivas que ahora.
¿Tú también quieres mejorar tu práctica docente con la tecnología, igual que Irene Pérez?
Puedes seguir sus consejos registrándote en Additio App con el plan individual para profesores, o si crees que en tu centro educativo podéis beneficiaros del plan de centros, podéis solicitar una demo gratuita:
Y no te olvides de seguirnos en redes sociales para no perdernos la pista: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.