Additio App para equipos directivos: claves para planificar un curso más eficiente
15 de septiembre de 2025

Seguro que sabes de qué hablamos… El inicio de curso siempre llega con mil frentes abiertos: horarios, grupos, reuniones, programaciones, nuevos proyectos, y un sinfín de cosas más. Y en medio de todo eso, la dirección del centro tiene que conseguir que todo arranque con orden y sentido. Como queremos acompañaros en este inicio de curso, en este post te damos algunas claves para planificar un curso de forma más eficiente, aprovechando las ventajas que ofrece Additio App para equipos directivos.

Una herramienta que te ayuda a digitalizar procesos, gestionar proyectos, coordinar equipos y, sobre todo, ganar tiempo. Y es que planificar bien el curso desde el principio marcará la diferencia.

¿Te interesa descubrir formas de mejorar procesos en el equipo directivo? Lee también:

➡️ Documentación oficial del alumnado: claves para gestionarla de forma eficiente.

➡️ 5 estrategias efectivas para aumentar matriculaciones en tu centro educativo.

➡️ Cómo simplificar la facturación escolar y reducir errores.

Imagen de Freepik

Claves para organizar el curso desde la dirección del centro (con consejos para el uso de Additio App para equipos directivos)

1. Digitaliza y automatiza procesos clave

Uno de los grandes retos cuando empieza el nuevo curso es gestionar el gran volumen de tareas administrativas que se acumulan. Desde la elaboración de plantillas para boletines o la inscripción del alumnado en optativas, hasta la generación de informes de evaluación o el control de la asistencia.

Con tantas tareas a realizar, es importante digitalizar todas cuanto podamos, automatizando procesos clave. Esto permitirá estar más tranquilos y poner el foco en lo realmente importante, sin dedicar demasiado tiempo a tareas repetitivas.

En este contexto, ¿sabías lo útil que puede ser Additio App para equipos directivos?

Y es que con Additio App, todos estos procesos se pueden automatizar, ahorrando tiempo y evitando errores. Por ejemplo, se pueden configurar plantillas reutilizables para boletines e informes, o se pueden preconfigurar unos valores de asistencia para todos los docentes. 

Además, la plataforma centraliza la información del alumnado y del profesorado en un único lugar, facilitando su consulta en cualquier momento y reduciendo el gran número de herramientas dispares o de papel que se gasta para almacenar toda esta información. Así, se reduce la carga de trabajo y se gana tiempo para lo verdaderamente importante: acompañar al equipo docente y tomar decisiones pedagógicas con datos claros.

Imagen propia con fondo de rawpixel.com en Freepik

2. Gestiona el acceso de manera segura y flexible

Si hay algo que está claro, es que no todo el equipo necesita acceder a la misma información, ni al mismo nivel de profundidad. El uso de Additio App para equipos directivos permite definir roles personalizados según el rol de cada miembro del equipo: dirección, coordinación, tutores, orientación, personal administrativo…

De este modo, se puede configurar quién puede visualizar, editar o gestionar determinados módulos de la plataforma, garantizando la seguridad de los datos. Esto permite trabajar con tranquilidad y transparencia.

Si ya usas Additio App en tu centro, puedes configurar los roles desde la Configuración > Roles y profesorado > Gestión de roles. Ahí puedes crear todos los diferentes roles que necesites, personalizarlos, y asignar usuarios a cada rol. ¡Más fácil imposible!

Imagen de DilokaStudio en Freepik

3. Lleva el control de todos los proyectos del centro de una manera clara

Cada nuevo curso trae consigo un buen número de proyectos que hay que gestionar: salidas escolares, viajes de fin de curso, jornadas de puertas abiertas, planes de digitalización, proyectos de innovación, eventos del AMPA…

Pero puede ocurrir que perdamos el hilo y el control sobre ellos, sobre todo si no los gestionamos de manera clara y no asignamos responsables para cada proyecto y sus etapas.

Tenerlo todo bajo control es más fácil usando Additio App para equipos directivos, ya que permite crear espacios específicos para cada proyecto.

Desde allí, es posible asignar responsables, definir tareas, establecer fechas clave y hacer seguimiento del avance en tiempo real. Todo queda guardado en un único sitio, sin necesidad de correos desperdigados, hojas de cálculo o reuniones interminables.

4. Comparte recursos y evita duplicar esfuerzos

A principio de curso y durante todo el curso, cada docente y cada departamento invierte tiempo en diseñar materiales de calidad: rúbricas, programaciones, estructuras de evaluación, plantillas… 

¿Por qué no facilitar la reutilización y compartición de estos recursos? Con Additio App, es posible centralizar todos estos recursos y hacerlos accesibles a todo el equipo.

Por un lado, esto fomenta el trabajo colaborativo, permitiendo ahorrar tiempo  y esfuerzo. Por otro lado, crear materiales compartidos ayuda a mantener una línea pedagógica coherente en todo el centro. Además, también os podéis beneficiar de los recursos y materiales creados por otros docentes, que pueden serviros de inspiración para los materiales del centro. Éstos los encontraréis en Additiopedia, nuestro banco de recursos gratuitos hechos por y para docentes.

¿Cómo funciona? Es muy fácil:

  • Los docentes acceden a su cuenta, y van al apartado deseado. Por ejemplo: rúbricas.
  • Van al menú de los 3 puntitos y seleccionan la opción de importar.
  • Una vez ahí, en el apartado “Comparticiones de centro”, podrán importar cualquier recurso que se haya compartido previamente con el centro.
  • ¡Listo!

5. Mejora la comunicación interna, de manera privada y segura

Una comunicación fluida es clave para que todo esté bajo control. Con Edvoice, la herramienta de comunicación de Additio App, es posible enviar mensajes internos, evitando la sobrecarga habitual de correos y la pérdida de información, y garantizando que cada persona reciba solo la información que necesita.

Además, permite crear grupos de comunicación y mantener chats individuales sin necesidad de compartir números de teléfono, lo que aporta un plus de privacidad y seguridad. Todo ocurre dentro de un entorno seguro, totalmente privado y diseñado para contextos educativos.

Toda la información queda centralizada, accesible y organizada, lo que facilita que el equipo se mantenga alineado y bien informado durante todo el curso.

Imagen de Freepik

Un curso de éxito desde el primer día

Apostar por Additio App para equipos directivos es apostar por una gestión conectada, estratégica y con foco en las personas.

¿Te gustaría ver cómo integrar Additio App en vuestro centro educativo? Solicita tu demo gratuita y empieza el próximo curso con muy buen pie🤗

¡Nos vemos!

Entradas relacionadas
¡Adiós caos! Trucos para gestionar extraescolares de forma eficaz
5 estrategias efectivas para aumentar matriculaciones en tu centro educativo
Cómo gestionar el comedor escolar de forma eficiente
Fed UE
Didactic Labs, en el marco del Programa de Iniciación a la exportación del ICEX, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER, para contribuir al desarollo Internacional de la empresa y de su entorno.
Logos footer
Go up