DOIP: Cómo aplicar medidas de intervención coordinadas en el aula
18 de noviembre de 2025

Si hay algo que suena cada vez con más fuerza en los centros educativos, es el papel que tiene el DOIP (Departamento de Orientación e Intervención Psicopedagógica) en la inclusión en el aula de todo tipo de necesidades educativas. 

En este artículo te explicamos qué es el DOIP, cuál es su papel en los centros educativos, y por qué es tan importante en la actualidad. Además, puedes descubrir herramientas de Additio App que te facilitarán la aplicación de medidas de intervención totalmente coordinadas. 

¿Sin tiempo para leer el post? No te preocupes, puedes reservar una demo gratuita con nuestro equipo de asesoramiento a centros educativos, para que te puedan enseñar las funcionalidades de Additio App que facilitarán el trabajo al DOIP: 

Imagen de Freepik 

¿Qué es el DOIP en los centros educativos? 

El DOIP (Departamento de Orientación e Intervención Psicopedagógica) es un departamento especializado dentro de los centros educativos. Su objetivo es proporcionar una atención personalizada y específica para que los estudiantes avancen en su progreso académico y se desarrollen de forma integral. 

En función del centro educativo, el DOIP puede ser formado por un solo profesional, o por varios. Se trata de profesionales especializados (como psicólogos, orientadores educativos y docentes de AL (audición y lenguaje), que atienden y asesoran a estudiantes, tutores, docentes, equipos directivos y familias. 

¿Cuál es el papel e importancia del DOIP en los centros educativos? 

El DOIP tiene un papel esencial para que las aulas sean realmente inclusivas, ya que se encarga de identificar y eliminar cualquier limitación que obstaculice el progreso educativo de los estudiantes. Ya sean barreras físicas, curriculares o de cualquier otro tipo, el DOIP las identifica y propone medidas de intervención. 

Además, el DOIP coordina los diferentes miembros implicados (tutores, docentes, equipos directivos, familias…) para asegurar un seguimiento de las medidas de intervención aplicadas. 

Cabe también destacar la importancia del DOIP para detectar casos de forma temprana, así como para aplicar estrategias de prevención. 

Imagen de Freepik 

Herramientas de Additio App para gestionar y aplicar medidas de intervención de forma individualizada y coordinada 

Para facilitar el trabajo del DOIP, es importante ofrecer herramientas que permitan unificar todo en una sola plataforma, compartiendo la información que sea necesaria en cualquier momento con otros miembros de la comunidad educativa. 

¿La buena noticia? Additio App es justo lo que buscas. Sus funcionalidades permiten registrar observaciones e intervenciones, compartiéndolas con quien sea preciso en cada momento, y permitiendo a los docentes incorporar las medidas necesarias en su planificación diaria. 

Estas son las principales funcionalidades de Additio App para aplicar medidas de intervención educativa:

Orientación educativa 

El DOIP necesita un espacio seguro y privado, donde registrar todas las intervenciones y entrevistas con familia y alumnado, de forma organizada. Esto lo tendrás disponible en el apartado de orientación, disponible en Additio for Schools

¿Qué podrás hacer con el apartado de orientación? 

  • Determinar qué usuarios tienen acceso al apartado de orientación 
  • Registrar todo tipo de intervenciones y entrevistas, con la posibilidad de adjuntar archivos 
  • Compartir información con tutores, docentes, familias u otros miembros de la comunidad educativa 

Esto aporta una visión integral de cada estudiante, implicando a aquellas personas que sean necesarias, y facilitando la aplicación de medidas educativas de forma eficaz y coherente. 

Informes personalizados y seguimiento del alumnado 

Los informes individualizados son clave para que las familias y el profesorado puedan seguir la evolución de cada estudiante. Additio App permite: 

  • Vincular los informes a los cuadernos del profesorado y tutores 
  • Exportar los informes para enviar a familias y alumnado 
  • Planificar entrevistas y otro tipo de eventos en el calendario, de forma que quede todo registrado 

Gracias a los informes, se mejora la transparencia y se fortalece la relación entre escuela y familia. 

Cuaderno y planificación de clase adaptados 

La atención a la diversidad no termina en el DOIP. Y es que los docentes necesitan acceso a la información de su alumnado para adaptar su planificación y asegurar una correcta integración en el aula. Con Additio App, los docentes pueden: 

  • Consultar las intervenciones registradas por el DOIP y que se hayan compartido con ellos. 
  • Agrupar alumnado para un seguimiento más específico, con pestañas de evaluación a medida. 

Esto permite que las medidas educativas se apliquen de manera coherente en el aula, asegurando que cada estudiante reciba la atención que necesita. 

El DOIP, un departamento clave en los centros educativos 

Como has podido ver en este artículo, el DOIP es un departamento clave en los centros educativos. Si te estás planteando crear este departamento en tu centro, o si quieres facilitar su día a día, cuenta con las soluciones de Additio App. 

¡Solicita tu demo gratuita y hablemos! 

Y no te olvides de seguirnos en redes sociales para estar al día de todas nuestras novedades: FacebookTwitterInstagram Youtube

¡Ciao

Entradas relacionadas
Cómo mejorar la gestión de la documentación oficial en tu centro
Gestión de guardias escolares, más fácil que nunca con Additio App
Additio App para equipos directivos: claves para planificar un curso más eficiente
Fed UE
Didactic Labs, en el marco del Programa de Iniciación a la exportación del ICEX, ha contado con el apoyo del ICEX y con la cofinanciación del fondo Europeo FEDER, para contribuir al desarollo Internacional de la empresa y de su entorno.
Logos footer
Go up