Additio App se ha convertido en una herramienta clave para miles de docentes en todo el mundo que quieren evaluar, planificar y gestionar su aula de forma digital y eficiente. Sin embargo, muchas personas solo utilizan una parte muy básica de todo su potencial, no llegando a dominar Additio App como podrían.
Y es que detrás de sus funciones más visibles, Additio App esconde un montón de posibilidades que te pueden ahorrar tiempo, facilitar el seguimiento del alumnado y ayudarte a trabajar competencialmente de manera fácil.
Si estás buscando dominar Additio App de una vez por todas, en este post te compartimos 5 trucos infalibles que transformarán tu manera de organizar tu día a día en el aula. Además, al final del artículo podrás descargar un ebook gratuito con una guía práctica para empezar con Additio App🚀
¿Ganas de leer más sobre cómo maximizar el uso de tu cuenta? Lee también:
- Cómo crear informes de evaluación para mejorar el aprendizaje
- Sigue estos consejos para empezar el curso con Additio App
- ¿Quieres evaluar según la LOMLOE con Additio App?
Truco 1 para dominar Additio App: Ordena tu cuaderno y deja tus grupos preparados
Un entorno limpio es clave para ahorrar tiempo, trabajar con eficacia y tenerlo todo controlado en todo momento. En Additio App, puedes organizar todos tus grupos por carpetas (ya sea por curso, etapa, nivel, tipo de asignatura o lo que quieras) y darles nombres que te permitan identificarlos de un solo vistazo.
Para crear una carpeta, simplemente accede al apartado de grupos, pon el cursor encima del símbolo “+” y selecciona “Crear nueva carpeta”.
También relacionado con esto, si el curso pasado ya trabajabas con Additio App, te recomendamos que archives estos grupos antiguos, o que los guardes en carpetas. De esa forma, no interferirán en tu día a día, pero estarán a tu disposición si necesitas consultar cualquier información.
Una vez ya lo tengas todo organizado, llega el momento de crear los grupos de este año😉 Nuestra recomendación es que incluyas dentro de cada grupo las fechas y los horarios en que se imparten clases. De esa forma, te aparecerán siempre en tu calendario y podrás planificar mucho mejor las diferentes sesiones.
🚀 Consejo práctico: Crea una carpeta para cada nivel educativo (por ejemplo, «2º Bachillerato») y dentro guarda todos los grupos de ese nivel.
Truco 2 para dominar Additio App: Personaliza los tipos de evaluación, valores condicionales y colores condicionales
Cada docente tiene su estilo de evaluar, ¡y Additio App se adapta al tuyo! Para dominar Additio App, puedes configurar distintos tipos de nota según lo que necesites: numérica, alfabética, iconos o incluso texto libre.
Además, puedes aplicar valores condicionales (para fomentar una evaluación más cualitativa) y colores condicionales, que te permiten visualizar rápidamente qué alumnos destacan o necesitan refuerzo.
Para personalizarlo, accede al grupo, entra en cualquier columna de evaluación y selecciona la opción “Valores condicionales” o “Colores condicionales”. Desde ahí podrás definir los criterios que quieras aplicar.
🚀 Consejo práctico: Aplica un color rojo automático para todas las notas inferiores a 5 y uno verde para las superiores a 7. Tendrás una visión rápida del rendimiento del grupo sin tener que revisar celda por celda.
Truco 3 para dominar Additio App: Planifica tus clases desde el Planificador y vincúlalo al cuaderno
Si eres de quienes planifican semana a semana o incluso sesión a sesión, el Planificador de Additio App te encantará. Puedes anotar tus objetivos, contenidos, actividades y materiales para cada clase y vincularlo directamente con tu cuaderno de notas.
Esto te permite llevar una planificación diaria, sincronizada con tu calendario, y tenerlo todo en un solo lugar.
Para acceder al Planificador, solo tienes que ir al menú lateral y seleccionar “Programación y seguimiento”. Allí podrás añadir bloques por semana o unidades, y desde cada uno, enlazar la sesión con columnas del cuaderno.
🚀 Consejo práctico: Cuando crees los grupos a principio de curso, no olvides añadir el horario y los días de clase. Así, las sesiones aparecerán directamente en el planificador de forma automática, ¡y solo tendrás que completarlas con tus actividades!
Truco 4 para dominar Additio App: Evalúa a grupos de alumnos con el Magic Box
¿Quieres ahorrar tiempo en la evaluación de actividades de grupo? El Magic Box es tu aliado para dominar Additio App. Se trata de una herramienta ideal para dinámicas grupales de clase: exposiciones, debates u otros tipos de proyectos, ya que te permite aplicar criterios de valoración a varios alumnos a la vez sin tener que evaluar uno a uno de forma individual.
¿Cómo puedes usarlo?
- Dentro de un grupo, selecciona Más > Magic Box.
- Crea una columna en el cuaderno con un tipo de evaluación concreto.
- En la ventana flotante del Magic Box, configura el mismo tipo de evaluación, y registra la nota.
- Haz doble clic en los estudiantes que vas a evaluar (se marcarán de color verde).
- Arrastra la nota a una de las celdas, ¡y listo!
🚀 Consejo práctico: Para preparar rápidamente tus grupos de evaluación con Magic Box, haz doble clic en los alumnos que forman parte de un grupo y luego clic derecho para crear un nuevo grupo, al que podrás poner el nombre que quieras. Así podrás organizar a tu alumnado en pequeños equipos, y te será muy fácil buscarlos con el buscador.
Truco 5 para dominar Additio App: Haz seguimiento individualizado con los informes automáticos
Si hay algo imprescindible en la evaluación competencial, es mostrar al alumnado su evolución. Por ello, Additio App incluye un módulo de informes con widgets que combinan tablas, gráficos (barras, sectores) y datos dinámicos para cada alumno o grupo.
¿Cómo puedes crear un informe fácilmente?
- Accede al módulo Informes desde el menú principal.
- Crea informes individuales o grupales desde ahí (individuales: un informe para cada alumno, grupales: un informe global del rendimiento del grupo en conjunto).
- Añade widgets como gráficos de barras y sectores, tablas de asistencia, anotaciones o boletín de notas.
- Exporta el informe en PDF o imprímelo.
🚀 Consejo práctico: Antes de una sesión de tutoría con una familia, genera y guarda el informe individual del alumnado en PDF. Así tendrás datos claros (evidencias, evolución, asistencia, comentarios) para revisar o compartir en minutos, con gráficos que facilitan la comprensión.
¿Quieres descubrir más trucos?
Como ya has visto, dominar Additio App no solo te ahorra tiempo: te permite planificar mejor y seguir más de cerca el aprendizaje de tu alumnado.
Para seguir acompañándote en este proceso, hemos preparado un ebook gratuito, una guía rápida para empezar con Additio App y tenerlo todo listo para un curso de éxito.
Haz clic en el botón para descargarlo y lleva tu uso de Additio App al siguiente nivel👀
¿Quieres estar al día de todas las novedades de Additio App? Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
¡Feliz inicio de curso!